martes, 23 de septiembre de 2014


Presentan legado inglés para la minería, pastes y futbol de Hidalgo

11 de septiembre 2014
Por: Redacción / Sin embargo
Londres, 11 Sep (Notimex).- Los famosos pastes, el futbol y la minería son parte del legado de los ingleses del condado de Cornwall que emigraron a México en el siglo XIX y se establecieron en el estado de Hidalgo, donde fundaron la próspera industria minera.
La historia del inglés Francisco Rule conocido como El Rey de la Plata, quien emigró a México cuando tenía apenas 17 años, se casó dos veces y tuvo catorce hijos, son parte del libro “Cornwall e Hidalgo, una conexión duradera”, que se presentó en el Instituto Cervantes de esta ciudad.

La descendiente de Francis Rule, Gill Rifaat y co-autora del libro, comentó cómo su abuelo “El rey de la Plata” organizó espléndidas fiestas en Pachuca durante el jubileo de diamante de la reina Victoria en 1897. “Otra fiesta para el bisabuelo adornada con banderas británicas y mexicanas fue cuando cumplió 69 años de edad”.
Por su parte, la autora principal y coordinadora del libro, Bridget Galsworthy Estavillo, narra cómo por primera vez su madre Jennifer, oriunda de Cornwall, se quedó fascinada de Real del Monte y del Panteón de los Ingleses cuando lo visitó en los años 70´s.

“Inmediatamente me di cuenta de que este era uno de los lugares más bellos y conmovedores donde yo había estado, aquí duerme, bajo el musgo y la flores, gente de mi país y se respira un aire de mucha paz y satisfacción”, escribió en su diario Jennifer Galsworthy.

En entrevista con Notimex, la autora del libro señaló que a raíz de la publicación del tomo se restablecieron los vínculos entre las familias de Hidalgo y de Cornwall que desconocían sus orígenes.

Se han reencontrado “familias con apellido de Cornwall como Pengelly o Ludlow que no hablan inglés, que no sabían toda la historia, nada más habían heredado un apellido muy inglés, entonces el libro los ha reunido por primera vez y ahora están en contacto”.
  
El prólogo a cargo del príncipe Carlos, duque de Cornualles y primero en línea de sucesión al trono británico, narra la aportación a “la impresionante historia minera de México, a los inicios del futbol mexicano, hasta el establecimiento del Festival Internacional del Paste cada año en Real del Monte, los descendientes de los Cornish han desempeñado un papel de importancia”.

La experta en pastes Marion Symonds explicó cómo en Hidalgo se adoptó entre los mineros este alimento de bajo costo, pero de alto valor alimenticio, diseñado para tomarlo del borde y desechar la orilla contaminada. Se cree que “de esta manera evitaban envenenarse porque tenían los dedos de las manos cubiertos de polvo de estaño con una alta concentración de arsénico”.

Por su parte, el embajador de México en el Reino Unido, Diego Gómez Pickering, trajo a la memoria cómo a partir de la influencia inglesa nació también en Hidalgo la afición y la primera liga de futbol soccer.
Refirió que los vínculos con los emprendedores británicos y su influencia en el deporte, la gastronomía y el desarrollo industrial, se afianzaron aún más con el Reino Unido cuando ésta fue la primera nación europea en reconocer la independencia de México.

El tomo, que publica impresionantes fotografías sobre las similitudes y diferencias en la arquitectura y el paisaje entre Cornwall e Hidalgo, está acompañado de una exposición fotográfica del mexicano Diego Echeagaray.





No hay comentarios:

Publicar un comentario