miércoles, 12 de noviembre de 2014

A H O R R A – T
¡Gestiónate y Gana Más!
ESCRITO POR: Gestiópolis.com
http://www.eoi.es/blogs/mariasanchezgonzalez/files/2012/02/contabilidad_de_costos-300x283.gifNo cabe duda que el estar al mando de una empresa no es nada fácil, implica mucho más allá de simplemente mandar a tus empleados, el ser líder es más que eso, conlleva una serie de implicaciones sobre valores y obligaciones que tú como gerente debes adoptar desde el momento en que la gerencia cae tus manos, y ya seas o no líder nato, al tener esta responsabilidad  como dicen , no tienes por qué decaerte, y al contrario ármate de valor y sacar a la empresa adelante. Recuerda siempre el gestionar! .Pero ¿Qué es esto?
La reducción de costos en la empresa es el producto de diversas actividades que lleva a cabo la gerencia, desde supervisar los procesos de desarrollo, producción y venta de productos o servicios de buena calidad. Lamentablemente en muchas empresas tratan de reducir los costos sólo mediante el recorte de gastos; encontrándose entre las acciones típicas el despido de personal, la reestructuración y la disminución de proveedores. La mejor manera de reducir los costos en la empresa es mediante la detección, prevención y eliminación sistemática del uso excesivo de recursos.
http://blog.dharmacon.net/wp-content/uploads/2012/06/gesti%C3%B3n-de-costos.jpg Para reducir los costos, deben ejecutarse actividades, de las cuales el mejoramiento de la calidad ocupa el lugar más importante, y las otras seis actividades deben ser consideradas como parte de la calidad del proceso
1.       El mejoramiento de la calidad es esencial para dar inicio a la reducción de costos. Mejorar la calidad de los procesos de trabajo genera como resultado una menor cantidad de errores, de productos defectuosos y de repetición del trabajo,
2.       Mejorar los índices de productividad implica generar un mayor volumen de producto con la misma cantidad de insumos, o un mismo volumen con una cantidad de insumos menor.
3.       El inventario ocupa espacio, prolonga el tiempo de espera de la producción, genera necesidades de transporte y almacenamiento, y absorbe los activos financieros.
4.       En las fábricas una línea de producción larga implica la necesidad de un mayor número de personas, mayor cantidad de trabajo en proceso, y un tiempo total del ciclo más prolongado.
5.       Maquinarias y equipos con averías dan lugar a tiempos ociosos, incapacidad de cumplir con los plazos de entregas previstos, generación de defectos en los productos, y altos gastos en conceptos de reparaciones, es mejor invertir en nuevos equipos.
6.       Las empresas tradicionales suelen utilizar cuatro veces el espacio que realmente necesitan, es por eso que gastan e invierten en lugares grandes cuando pueden ahorrarlo.
7.       El tiempo total del ciclo comienza cuando una empresa paga las materias primas y los diversos suministros y termina sólo cuando la empresa recibe el pago de sus clientes por los productos vendidos. De tal modo que aplicando los 6 puntos antes vistos, el ciclo final de elaboración y servicio será más eficaz.
RECUERDA QUE “Lo primero y fundamental a tener en consideración es que alcanzar mayores niveles de calidad no implica mayores costos, sino todo lo contrario, con mayores niveles de calidad se logra más productividad y consecuentemente costos más bajos acompañado ello de una mayor satisfacción para los clientes y consumidores.”
¡APLÍCATE Y AHORRA -T MÁS!

INFÓRMATE MÁS AQUÍ
http://www.gestiopolis.com/Canales4/fin/redcostomlef.htm



martes, 11 de noviembre de 2014

EL PASTE TRASPASÓ EL ATLÁNTICO

En ENFOQUE creemos que el no quedarse en un solo lugar, moverse, evolucionar y llegar a nuevos consumidores es un logro que muchos quieren alcanzar.
El traspasar fronteras para una empresa es muy importante y significa también abrir camino a las nuevas compañías con un mercado similar. Eso es lo que hizo “PASTES KIKOS” apoyado por el Gobierno estatal. Lo cual consideramos la mejor manera de ayudar a la gastronomía Hidalguense, la población y a los micro, pequeños y medianos empresarios, que por consecuencia favorecerá a la economía del Estado.
Profundicemos mejor en el hecho.11 de agosto de 2014 Por: Redacción de El Sol de Hidalgo.Por invitación de la Operadora de Eventos del Estado, la empresa hidalguense Pastes Kikos participó de Ecuextre 2014, la Feria del Toro y el Caballo, en Badajoz, España. Foto: El Sol de Hidalgo.
Pachuca, Hidalgo.- El sabor del paste hidalguense continúa traspasando fronteras. Esta vez saltó el océano Atlántico para estar en Ecuextre 2014, la Feria del Toro y el Caballo, en Badajoz, España.
Pastes Kikos, la empresa más representativa del ramo, participó de esta muestra, por iniciativa del Gobierno del Estado, a través de la Operadora de Eventos, que encabeza Oralia Vega.
Ocupando un stand en el área gastronómica, la delegación de nuestro estado ofreció una probada a los visitantes del sabor mexicano y, en especial, del pachuqueño.
Los tradicionales pastes de papa y frijol, además de las especialidades en atún, mole, arroz con leche, piña, tinga, entre otros, fueron degustados por los visitantes que asistieron a este muestra regional.
"La gastronomía mexicana es conocida en todo el mundo y poco a poco el paste también se está abriendo paso en los ámbitos internacional y nacional; es un alimento que nos distingue y cuyo sabor es bien aceptado", explicó Francisco Valle, director general de Pastes Kikos, quien asistió a esta feria.
Esta empresa ya también exporta el sabor de la empanada que trajeron los ingleses en el siglo 19 hasta la ciudad de Nueva York, donde abrió su primera sucursal el año anterior..
Francisco Valle agregó: "Abrir nuevos mercados pero, sobre todo, dar a conocer nuestro producto ha sido el propósito de asistir a Ecuextre 2014".

El paladar de los españoles que asistieron a la Feria del Toro y el Caballo en Bajadoz dio su visto bueno a los pastes, cumpliendo así el objetivo de la representación comercial de Hidalgo en una acción más para difundir nuestras tradiciones y sabores.

jueves, 6 de noviembre de 2014


PRÍNCIPE DE GALES INICIA HOY VISITA DE CUATRO DÍAS A MÉXICO

En la ciudad de México (el 2 de noviembre de 2014). El príncipe de Gales y la duquesa de Cornwall iniciaron este domingo una visita de cuatro días a México, en respuesta a una invitación del Presidente Enrique Peña Nieto, con el fin de impulsar la relación entre el Reino Unido y el, país latinoamericano. El domingo pasado, Carlos, heredero de la corona británica, y Camilla conocerán la pintoresca población de Real del Monte, donde se sentaron las bases de la relación entre las dos naciones con la presencia de mineros británicos en las minas de plata de esa localidad del estado de Hidalgo, centro del país. En coincidencia con la celebración del Día de Muertos, la pareja recorrerá el panteón inglés, donde descansan los restos de los primeros británicos llegados a México, y se relacionarán con las tradiciones mexicanas, su cultura, arte y artesanía. Carlos, hijo mayor de la reina Isabel y del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, visitarán el museo del paste, una derivación de los pastes, que siguen siendo un referente de la comida rápida y regional del Reino Unido.es muy bueno que personalidades muy importantes visites el hermoso estado de hidalgo y conozcan mas de las tradiciones, y sobretodo que conozcan sobre los deliciosos pastes. Además de informarse sobre las principales diferencias entre los pastes y los pastes típicos de Hidalgo, Carlos se relacionará con el medio del fútbol en Pachuca, capital del estado, que tiene al equipo más ganador de México en los últimos 16 años, más de un siglo después de que los mineros trajeran la tradición del balompié a la región.

miércoles, 5 de noviembre de 2014


¡DI SÍ A LA SUSTENTABILIDAD¡

….10 PASOS PARA QUE TU RESTAURANTE ACEPTE EL RETO…

Escrito por Gabriel Neuman

Seguramente has escuchado en cualquier medio de comunicación un concepto nuevo pero primordial hoy en día, LA SUSTENTABILIDAD. Aquella actividad que consiste en utilizar los propios recursos naturales de un país para sobrellevar las actividades diarias sin afectar el entorno ambiental social y económico, es decir alcanzar un equilibrio en todos los ámbitos.

Hablando del entorno o giro comercial y de servicios como lo es la industria de alimentos, es necesario innovar, crear, y rediseñar casi todo lo que hacemos. Es por eso que te presentamos algunas propuestas interesantes que podrías considerar.

* Compra de alimentos: Aspectos como la ética y responsabilidad del manejo y origen de los alimentos es de suma importancia para la sustentabilidad…y también para los clientes.

* Suministros: Es de suma importancia conocer de quien y de dónde provienen los productos, el tratamiento que se les dio a los mismos y la forma de operar de los proveedores.

* Uso de la energía: Actualiza el sistema de iluminación por uno que gaste menos energía como los paneles solares ya que es clave para bajar costos de tu empresa y además beneficias al planeta al dejar de emitir dióxido de carbono.

* Uso del agua: Reutiliza, evitar fugas y el uso desmedido.

* Infraestructura: Usa materiales ecológicos que no contaminen y cuida la orientación del inmueble aprovechando mejor la luz natural.

* Muebles: Utilizar materiales reciclados y evita objetos no degradables.

* Uso de productos químicos: Evita productos de limpieza que dañan el medio ambiente como los pesticidas, en cambio opa por los productos biodegradables.

* Recicla: Recolecta los residuos por separado y reciclar todo el material que sea posible para no tirar demasiada basura

* Capacítate. Instruye a tus empleados sobre la importancia de la sustentabilidad, las normas y políticas a seguir dentro de tu negocio.

* Infórmate: Desde la filosofía agrícola hasta las características específicas de las operaciones de tu negocio. Te recomendamos asistir a cursos que proporciona el IHCE (Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial)

CREÉNOS, A MEDIDA QUE VAYAS ADOPTANDO ESTAS SUGERENCIAS QUE SON TAN SENCILLAS A UN CORTO PLAZO VERÁS GRANDES BENEFICIOS, PROPÓNTE QUE TÚ NEGOCIO ADOPTE ESTE NUEVO MODELO AMIGABLE CON EL ENTORNO…

¡SÉ UN EMPRENDEDOR….SÉ SUSTENTABLE!

CONSULTA MAS INFORMACIÓN SUSTENTABLE AQUÍ


http://www.bi2green.com/10-acciones-que-los-restaurantes-deben-de-hacer-para-ser-sustentables/

martes, 4 de noviembre de 2014

BUSCAN VOLVER A RECETA ORIGINAL CON UNA MARCA

Martes, 7 de octubre de 2014 Por: Yuvenil Torres I Pachuca

PASTEKO es una empresa que apoya la gastronomía Hidalguense en su forma más pura y tradicional, pues elabora pastes con la masa original y no de hojaldre como muchas otras empresas, que venden la imagen de los pastes como empanadas, que se encuentran en cualquier parte de México.
Sí bien es importante evolucionar, también es importante no dejar que se amplíe la distorsión de un platillo como el paste, para dejar que ésta continúe de la misma forma en la que creó desde los años antiguos en los que los ingleses estuvieron en nuestro país…
Cuando los mineros de Real del Monte comían pastes, sus manos terregosas se asían de una tira de masa que al terminar sus últimos bocados caía al piso. Esos primeros “pastes cornish”, herencia de los ingleses de Cornwall, contenían carne, papa, poro, cilantro y cebolla; las primeras familias de mineros en cocinarlos los regionalizaron, rellenándolos de frijol aplastado y refrito.
El paste llegó a Real del Monte junto a otra gran herencia, el futbol. Fue a dos mil 600 metros sobre el nivel del mar que se comieron los primeros pastes y rodó el primer balón en México.
A casi 200 años de la llegada de los ingleses a Real del Monte, la industria del paste ha crecido al grado de convertirse en el sustento de cientos de familias, quienes en un pueblo de menos de 25 mil habitantes mantienen abiertos 40 establecimientos.
Tanto ha crecido la industria del paste que pequeños negocios se han convertido en franquicias con presencia nacional, como Pastes Kikos, que incluso hace un año inauguró la primera sucursal de la cadena fuera del país: en Nueva York.
En otras entidades, como Querétaro y el Estado de México, han intentado recrear su propia versión del paste realmontés, alejados de la receta original.
Este boom del “paste” ha puesto en peligro no sólo a los productores tradicionales, sino a la receta original, la cual ha sido suplantada por una masa de hojaldre y platillos que nada tienen que ver con la cultura y tradición de la zona minera de Hidalgo.
Demetrio Ordaz Arriaga, presidente del Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Real del Monte-Cornwall, reconoce este problema y señala que trabajan en la obtención del registro de marca para los pastes, pues franquicias exitosas – que venden empanadas y no pastes–, se están “comiendo” a los pequeños productores.
“Los pastes son los nuevos lingotes de plata”, resalta el empresario, de ahí la importancia de proteger la industria, sobre todo, recalca, a los pequeños empresarios que elaboran el alimento y que han encontrado en él un sustento, “muchas familias viven del negocio de los pastes aquí en Real del Monte”, un paste cornish como el que comieron los realmontenses hace cerca de 200 años.
En principio, reconoce Ordaz Arriaga, propietario de un restaurante en Real del Monte, el Consejo Regulador pensó en obtener la denominación de origen para el paste; sin embargo, esto no fue posible, toda vez que este platillo lo trajeron los ingleses a ese Pueblo Mágico.
“El paste ha detonado en todo el estado y parte de la región del centro de México, lo que queremos es que sea de mejor calidad; otros estados están haciendo pastes que no lo son”, advierte el empresario.
Aunque apenas se comenzó a realizar el trabajo previo –investigación, documentación y búsqueda de consultores certificados- el Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Real del Monte-Cornwall tiene claro que uno de los elementos más importantes será la creación de un distintivo que deberán obtener los negocios con venta de pastes y que será garantía de calidad e higiene para el consumidor.
Cuando un producto es registrado comienza a tener presencia en el mercado, por ahora sólo unas cuantas empresas tienen una marca: Pastes Kikos, Pastes El Duque y El Pasteko; el objetivo es que también los pequeños productores de pastes tengan un posicionamiento.
Grissell Ubilla Ramírez, delegada de la Secretaría de Economía (SE) en Hidalgo, reconoce que sólo algunas empresas cuentan con una marca que los ha ayudado a posicionarse dentro del mercado.
“El punto aquí es que existen muchos productores que no tienen marca, pero que pueden incluirse y formar una asociación para incluirlos dentro de una marca colectiva”.
La exsubsecretaria de Desarrollo Económico de Hidalgo consideró que lo más viable para los productores es buscar una marca colectiva ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ésta definiría la receta y la elaboración se atribuiría a Real del Monte.
La marca colectiva protege un producto, en este caso el paste. Una condición importante para obtenerla es que haya un grupo importante de personas que estén realizando el mismo producto y el mismo proceso, de hecho la receta tendría que ser homogenizada entre los productores para que esa sea la que quede registrada.
Fue en 1826, hace 188 años, cuando la primera brigada de mineros ingleses llegó a Real del Monte y Pachuca. En poco tiempo, unos 3 mil 500 córnicos degustaban junto a los mineros hidalguenses pastes, como los que se pretende con este proyecto lleguen a los consumidores-

http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=268394

jueves, 30 de octubre de 2014


BEBIDAS AZUCARADAS A LA ALTA
¡Expertos dan a conocer algunas de sus consecuencias!
ESCRITO POR: SIN EMBARGO.MX
Hoy por hoy nuestro país se encuentra rodeado de decenas de enfermedades como la diabetes la hipertensión, el cáncer asícomo  la obesidad que es una de las mayores  crisis de salud a  nivel mundial claro ejemplo es que seamos el #1 en Obesidad infantil y el #2 en  obesidad en adultos, pero aunado a esto, ¿a qué se debe lo anterior?
Para tal respuesta, científicos afirman que una lata diaria de refresco prácticamente perjudica todas las partes del cuerpo, ya que como aseguran los efectos inmediatos que provoca son ampliamente conocidos, sin embargo, podrían ser más devastadores de lo que se cree. Es así que la considerable cantidad de azúcar de estas bebidas cuyo contenido equivale a unas 10 cucharadas pequeñas provoca, apenas 20 minutos después de su consumo, un estallido de insulina al que el hígado responde convirtiendo cualquier azúcar que le llegue en grasa, Sin embargo, hay estudios que revelan que los efectos negativos de los refrescos con gas para el organismo van más allá de los 20 minutos o incluso una hora. Afectando a casi todas las partes de su cuerpo, incluyendo los órganos más importantes entre ellos:
Cerebro: En esta parte del organismo, una dieta alta en azúcar puede obstaculizar una serie de procesos neurológicos, en especial aquellos involucrados en la creación de memoria y el aprendizaje
Corazón: Un estudio de la Universidad de Harvard en 2012 mostró que la gente que bebe una lata de refresco al día incrementa de manera dramática el riesgo de enfermedad cardiaca crónica y de ataque al corazón. .
Pulmones: En 2012, el diario inglés The Guardián dio a conocer que científicos australianos encontraron una relación entre el consumo de refrescos y un elevado riesgo de complicaciones pulmonares como asma o enfermedad pulmonar obstructiva.
Dientes: El esmalte de los dientes es debilitado por el ácido que se forma en la boca, producto de la unión del azúcar del refresco con las bacterias, lo que con el tiempo puede conducir a la caries Por otra parte, el refresco también reduce el pH de la saliva, aumentando la proliferación bacteriana y la erosión dental.
NO LO TOMES A LA LIGERA Y ACTÚA AHORA….OPTEMOS POR LO SALUDABLE

MAS INFORMACIÓN DANDO CLICK AQUÍ:
http://www.sinembargo.mx/09-04-2014/955861


miércoles, 29 de octubre de 2014

GASTRONOMÍA TÍPICA DE HIDALGO

Hace un par de semanas hablamos de los 10 platillos imperdibles, cundo visites el estado de Hidalgo… Aquí te mostramos la segunda y última parte de éste interesante artículo que combina la tradición con el buen gusto por la cocina y el sabor.
Te invitamos a consumirlos, degustarlos y saborearlos en cualquiera de los municipios de nuestro Estado.

Pulque “la bebida de los dioses”
Esta bebida, muy apreciada en el imperio mexica, se obtiene de las pencas del maguey cuando la planta está madura. Para ello se le arranca la yema o corazón y sus paredes se raspan hasta lograr una cavidad, de la que, unos días después, manará el aguamiel de las pencas durante un periodo que va de tres a seis meses.Los magueyales de los Llanos de Apan y del Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo, han producido los mejores pulques desde que se tiene memoria. Actualmente su producción se realiza principalmente en el Estado de Hidalgo.



Tlacoyos
Los tlacoyos, clacoyos o tlatloyos son un antojito mexicano, que consiste en una tortilla gruesa ovalada y larga, preparada con una mezcla de masa de maíz y frijoles o habas cocidos, secos y molidos, la cual puede ir rellena de diversos ingredientes (frijoles, habas, carne, requesón, etc.) y sobre la cual se pone una mezcla de ingredientes como nopales, queso, chile y cebolla.

Escamoles
Los escamoles (del náhuatl azcatl, hormiga, y molli, guiso) son larvas de la hormiga Liometopum apiculatum, muy apreciadas desde tiempos prehispánicos, cuando en temporada formaban parte de la alimentación cotidiana de los habitantes de Mesoamérica. Hoy en día son vistos como alimento exótico en estados como Guanajuato (en especial en San Luis de la Paz), Hidalgo, Puebla de Zaragoza y Tlaxcala, en México. También se les llama azcamolli, huigues o maicitos.
Xoconostle.
Desciende de la palabra azteca xoconotl. Fruta de una cactáceas de la familia del nopal que contiene diversos tamaños de pencas frágiles a la humedad. Es una tuna pequeña con cáscara gruesa y de color rosa mexicano en su interior. Hay diversas formas de prepararlos, son de una sabor agridulce fuerte, su uso más común es en salsas o como condimento del mole de olla. El xoconostle tiene propiedades medicinales, dado que es recomendable consumirlo en un licuado (junto con nopal) para bajar los niveles de azúcar.
Dulces Típicos
La amplia dulcería hidalguense es parte de sus milenarias tradiciones, en donde sus pobladores hoy en día elaboran dulces y toda clase de delicias para halagar el paladar. Entre ellos son famosos: Los dulces de leche, los muéganos de Huasca. las palanquetas de piloncillo con nuez, piñones, pepita o cacahuate y la fruta cristalizada.



La gastronomía de Hidalgo es para todos los gustos, así que si tienes la suerte de visitar el hermoso estado de Hidalgo, no se te olvide detenerte en un puesto o restaurante para probar una de estas delicias.  Pero si quieres tener ideas para el desayuno o simplemente saber cómo se alimenta el mundo antes de empezar sus actividades, entonces tienes que leer el post titulado los mejores desayunos del mundo.

Artículos como éste podrás seguir disfrutando si continúas visitando nuestro blog, ayudándote a descubrir tradicionales y nuevos platillos del estado para adentrarte a Hidalgo.
DISFRÚTALO!.





martes, 28 de octubre de 2014


EL PASTE
Quien no ha probado un delicioso paste en realidad son pocas personas que no lo han hecho, tu que eres consumidor de pastes te has puesto a pensar  ¿De dónde proviene esta tradición?, ¿cómo se preparaban antiguamente?
Empezaremos por decirte que el paste, es un platillo típico de los mineros de Cornwall, cuya elaboración es en base de papa y poro finamente cortados, envueltos por una pasta de trigo horneada, muy parecida a una empanada. El actual paste tradicional es una empanada hecha a base de harina, manteca o mantequilla y sal, rellena de picadillo de carne de res, papa, pory/o cebolla. Dicen que un buen paste debe tener la cualidad de guardar el calor y conservarse caliente aún después de algunos minutos, incluso horas; porque en sus orígenes era la forma de envolver los alimentos que los mineros llevaban a sus trabajos y alimentarse allá en la mina oscura y fría.
Afirman incluso que la trencita de pan que tiene se usaba para sujetarlos y no la comían los mineros, puesto que la ensuciaban con sus manos ya que no tenían la oportunidad de lavarlas.   De las minas y de las tradiciones inglesas se trasladó al pueblo, donde se mestizó al agregarle elementos muy mexicanos como el chile y el perejil.
En la actualidad el paste es un producto tradicional que se expende en restaurantes, pasteleríaspanaderías, por varios vendedores ambulantes, puestos semifijos y por negocios especializados. Muchas familias hay hecho de la comercialización del paste, fuente de su economía y sustento. Ellos viven de perfeccionar este manjar, apetecible en cualquier ocasión y hora del día.
En lo cotidiano en el Real o sus alrededores -Pachuca-, es muy común que en cualquier celebración en casa u oficina, los pastes ocupen un lugar en las mesas. Incluso puedes  encontrar gran variedad de establecimientos  que ofrecen ricos pastes.
Los expertos fabricantes de pastes han ido diversificando la gama de ingredientes y sabores en los pastes. Ya no solo son de papa -patatas- y carne molida, hoy los hay salados de: frijol con chorizo, frijol negro, mole rojo y verde con pollo, tinga de pollo, papa con atún -para la cuaresma-, papa con pollo, salchicha con jamón y queso, rajas de chile poblano con crema y granos de elote; y los dulces de: piña, arroz con leche; y combinaciones de piña, manzana y nuez, entre muchos otros.

lunes, 27 de octubre de 2014




Twitter creció 114 por ciento en ingresos y tiene 284 millones de usuarios activos

En Enfoque consideramos esencial el uso de las herramientas tecnológicas al momento de querer iniciar nuestro propio negocio o ayudar al crecimiento de uno ya establecido.
Facebook y Twitter son las dos principales herramientas y redes sociales que más nos pueden ayudar en este proceso, por ello decidimos compartirles un artículo de la revista Merca 2.o donde nos habla del crecimiento de Twitter y que nos dará una perspectiva del alcance de esta poderosa herramienta.
Internacional.- La red social Twitter presentó cifras sobre sus ingresos y funcionamiento durante los últimos meses y pese a que le fue bien en este rubro, sus acciones cayeron en la Bolsa. Además, de julio a septiembre, el número de usuarios activos alcanzó los 284 millones. Te decimos estos y otros nuevos datos relevantes sobre Twitter.
De acuerdo con cifras de la compañía, durante el tercer cuatrimestre de 2014, Twitter obtuvo ingresos por 361 millones de dólares, un incremento del 114 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Y en lo que va de este año ha recaudado 923 millones de dólares.

En el reporte que la red social envió a sus inversionistas, se señala que durante los meses de julio a septiembre los usuarios activos de Twitter alcanzaron los 284 millones, un incremento del 23 por ciento con respecto a los mismos meses pero de 2013.

Al darse a conocer las cifras este lunes, las acciones de Twitter cayeron en el mercado de valores más del nueve por ciento y este martes aún no se recupera de la tendencia a la baja. Esto debido a que el engagement bajó un siete por ciento a 636 views del timeline por usuario a nivel mundial.

Otras cifras relevantes son: los usuarios de dispositivos móviles representan alrededor del 80 por ciento del total de los activos y que los ingresos por publicidad por cada mil vistas del timeline alcanzaron los 1.77 dólares. En el informe se mencionan las herramientas publicitarios que Twitter ha liberado en los últimos meses como el botón de “Comprar”, videos promocionados y la mejor segmentación de audiencias.


 http://www.merca20.com/twitter-crecio-114-por-ciento-en-ganancias-pero-ya-aumenta-su-numero-de-usuarios/

jueves, 23 de octubre de 2014



GUACAMAYAS VS PASTES, LA FINAL ENTRE MÁRQUEZ Y OSORIO
Por: Susana Moraga I UN1ÓN



Apoyar a la gastronomía Hidalguense fuera del Estado es una importante tarea que todos los habitantes podríamos y por qué no, deberíamos hacer. Más aún si somos personas reconocidas. Así como lo hizo el ex Gobernador del Estado ahora secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Veamos qué fue lo que hizo.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, arriba al Nou Camp para apoyar a su equipo el Pachuca.
Guacamayas o pastes, esa fue la apuesta que hicieron este jueves el gobernador de guanajuato, Miguel Márquez, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong minutos antes de que iniciara el duelo de ida entre el León y Pachuca.
El ex gobernador de Hidalgo arribó al parque Explora en León a bordo de un helicóptero de Gobernación para después trasladarse al Nou Camp.
Al recinto ingresó acompañado por Márquez y detrás de ellos el secretario de Seguridad Pública leonés, Francisco Salazar Soni.
"Yo creo que llegaron dos equipos que supieron pasar esta etapa de cuartos y semifinales y llegan en muy buen momento, ojalá la que la afición se divierta mucho", dijo Osorio Chong.


De ganar La Fiera el titular de Gobernación deberá pagarle unos pastes a Miguel Márquez y si Pachuca gana el primero tendrá que comprar unos pastes para el panista.







miércoles, 22 de octubre de 2014



TURISMO EN PACHUCA, HIDALGO



Cuando pienses en salir de vacaciones no descartes la idea de visitar el hermoso estado de hidalgo y por supuesto tienes que ir a la ciudad de Pachuca de soto, que se  encuentra a tan solo 50 minutos de la Ciudad de México.




Si bien la ciudad es famosa por su reloj monumental, ubicado en la plaza principal, su historia minera, una gastronomía especial y en particular una herencia inglesa, hoy en día, la “Bella Airosa” emerge como un destino turístico interesante para todos los segmentos.
Actualmente, Pachuca se transforma en una ciudad moderna, que ante todo no olvida sus orígenes, que hoy le otorgan características especiales. Cuna de deportes internacionales como el tenis, el rugby y particularmente el fútbol soccer, le dan una esencia única a esta ciudad. Puedes iniciar un sencillo recorrido gastronómico que nos deleita con los platillos famosos del destino. Del reloj monumental, uno puede simplemente cruzar la calle y entrar en el restaurante “La Blanca” para probar un maravilloso caldo otomí, unas enchiladas mineras o bien caminar un par de cuadras para adentrarse en el Mercado Barrotero y chuparse los dedos con la barbacoa o bien la pancita verde de Beto´s. Pero no se puede decir que uno visitó Pachuca, si no probamos los famosos pastes, salados o dulces.

Sobre todo debes de probar los deliciosos pastes, existe un gran número de establecimientos que te ofrecerán pastes pero ninguno como pastes PASTEKO este es el único que elabora los pastes con la  receta original.

Además de contar con los espectaculares pueblos mágicos de Mineral del Chico, Huasca de Ocampo y Real del Monte y con una gastronomía con platillos como los escamoles, el zacahuil que es un tamal de un metro de largo, los chinicuiles y por supuesto, la barbacoa y los pastes, todo ello ambientado por una pasión que la ciudad transmite a sus visitantes: el fútbol soccer.

Tampoco podemos dejar de lado, uno de los productos turísticos que más interés está generando en los últimos tiempos, el vuelo en globo, con una duración de 40 minutos aproximadamente. El vuelo se lleva a cabo en la Hacienda de Apulco que se encuentra a 1 hora 15 minutos de la ciudad de Pachuca.

martes, 21 de octubre de 2014



TOP 10: TIPS PARA UNIRTE AL NEGOCIO DE LAS FRANQUICIAS
¿TE INTERESARÍA SER PARTE  DE LAS FRANQUICIAS EN HIDALGO?
He de saberse que hoy en día nuestra economía a nivel estado no es tan mala, aspectos como las inversiones, el implemente de nuevas infraestructuras  y sobre todo el emprendimiento han logrado que en pocos años esta ciudad hay ido en alto crecimiento trayendo consigo un incremento en la creación de nuevo empleos o impulsando los créditos mediante  Banco de Desarrollo. Sin embargo y seguramente como cualquier emprendedor conociendo lo fácil que es ahora el iniciar un negocio llega el momento de la gran pregunta. ¿Invertir en  las franquicias será una buena opción?
He aquí algunos criterios que pueden ayudarte a tomar esta decisión, sin embargo el informarte y conocer más a fondo mediante un análisis e investigación de mercado, así como el estar apoyado de especialistas en el tema te hará más fácil encontrar la decisión más óptima. Entre las más importantes están:

1         ¿Qué productos o servicios disfrutarías vender?
Tu mejor apuesta es encontrar una franquicia en una industria que, al menos, conoce un poco. Por ejemplo, ¡el sector alimenticio es lo más conocido y de los más baratos!

2         Cuánto dinero tienes disponible para invertir?
La cantidad de dinero que tiene disponible para invertir en una franquicia es un factor importante

3         ¿Cuál es el costo total de la compra?
La cuota de franquicia no será su único gasto. Averigua  lo que puede esperar a pagar por la publicidad, capacitación, inventario, seguros, y todos los demás gastos, además de la cuota de franquicia y regalías.

4         . ¿Qué tan bien establecida está la franquicia?
¿Cuánto tiempo ha existido la franquicia?
¿Ha existido el negocio durante muchos años o es marca nueva?
¿Cuántas otras franquicias han abierto y dónde están ubicadas?



5         . ¿Qué tan estable son las franquicias disponibles?
¿Cuáles son los antecedentes de sus creadores


6          ¿Qué tipo de historial tienen la franquicia?
¿Ha tenido la mayoría de sus franquiciados éxito?


7     ¿Qué tipo de formación está disponible?
Pregunta qué tipo de apoyo como parte de su cuota de franquicia se presentará.
¿Qué tipo de manuales y otros materiales se obtienen?


8         ¿Cuáles son los términos del contrato acerca de la propiedad? ¿Se puede vender a otra persona si lo desea?
Si desea seguir cuando expire el contrato, ¿será automáticamente renovado? ¿Será capaz de convertir su tienda en una operación independiente si así lo quiere?


9         ¿Qué criterios hace uso de la franquicia en la selección de franquiciados?
¿Es que hacen cualquier selección? O bien, ¿están más interesados en obtener su cuota de franquicia?

10     ¿Cuán grande es el mercado de la franquicia de los productos o servicios en su área y cuánta competencia hay ahora?

¡No lo tomes a la ligera!
Estas y muchas más interrogantes son esenciales al momento de introducirte  en este negocio,  aunque lo que más vale son las ganas y esfuerzo que se invierta, y si se tienen más dudas apóyate de un abogado o especialista en franquicias ellos te pueden ayudar!! No lo pienses más y decídete.




Más información: