A H O R R A –
T
¡Gestiónate y
Gana Más!
ESCRITO
POR: Gestiópolis.com

La reducción de
costos en la empresa es el producto de diversas actividades que lleva a cabo la
gerencia, desde supervisar los procesos de desarrollo, producción y venta de
productos o servicios de buena calidad. Lamentablemente en muchas empresas
tratan de reducir los costos sólo mediante el recorte de gastos; encontrándose
entre las acciones típicas el despido de personal, la reestructuración y la
disminución de proveedores. La mejor manera de reducir los
costos en la empresa es mediante la detección, prevención y eliminación
sistemática del uso excesivo de recursos.

1. El
mejoramiento de la calidad es esencial para dar inicio a la reducción de
costos. Mejorar la calidad de los procesos de trabajo genera como resultado una
menor cantidad de errores, de productos defectuosos y de repetición del trabajo,
2. Mejorar
los índices de productividad implica generar un mayor volumen de producto con
la misma cantidad de insumos, o un mismo volumen con una cantidad de insumos
menor.
3. El
inventario ocupa espacio, prolonga el tiempo de espera de la producción, genera
necesidades de transporte y almacenamiento, y absorbe los activos financieros.
4. En
las fábricas una línea de producción larga implica la necesidad de un mayor
número de personas, mayor cantidad de trabajo en proceso, y un tiempo total del
ciclo más prolongado.
5. Maquinarias
y equipos con averías dan lugar a tiempos ociosos, incapacidad de cumplir con
los plazos de entregas previstos, generación de defectos en los productos, y
altos gastos en conceptos de reparaciones, es mejor invertir en nuevos equipos.
6. Las
empresas tradicionales suelen utilizar cuatro veces el espacio que realmente
necesitan, es por eso que gastan e invierten en lugares grandes cuando pueden
ahorrarlo.
7. El
tiempo total del ciclo comienza cuando una empresa paga las materias primas y
los diversos suministros y termina sólo cuando la empresa recibe el pago de sus
clientes por los productos vendidos. De tal modo que aplicando los 6 puntos
antes vistos, el ciclo final de elaboración y servicio será más eficaz.
RECUERDA QUE “Lo
primero y fundamental a tener en consideración es que alcanzar mayores niveles
de calidad no implica mayores costos, sino todo lo contrario, con mayores
niveles de calidad se logra más productividad y consecuentemente costos más
bajos acompañado ello de una mayor satisfacción para los clientes y
consumidores.”
¡APLÍCATE
Y AHORRA -T MÁS!
INFÓRMATE MÁS AQUÍ
http://www.gestiopolis.com/Canales4/fin/redcostomlef.htm