TOP 10: TIPS PARA UNIRTE AL
NEGOCIO DE LAS FRANQUICIAS
¿TE
INTERESARÍA SER PARTE DE LAS FRANQUICIAS
EN HIDALGO?
He de saberse que hoy
en día nuestra economía a nivel estado no es tan mala, aspectos como las
inversiones, el implemente de nuevas infraestructuras y sobre todo el emprendimiento han logrado
que en pocos años esta ciudad hay ido en alto crecimiento trayendo consigo un
incremento en la creación de nuevo empleos o impulsando los créditos mediante Banco de Desarrollo. Sin embargo y seguramente
como cualquier emprendedor conociendo lo fácil que es ahora el iniciar un
negocio llega el momento de la gran pregunta. ¿Invertir en las franquicias será una buena opción?
He aquí algunos criterios que pueden ayudarte a
tomar esta decisión, sin embargo el informarte y conocer más a fondo mediante
un análisis e investigación de mercado, así como el estar apoyado de
especialistas en el tema te hará más fácil encontrar la decisión más óptima.
Entre las más importantes están:
1
¿Qué productos o servicios
disfrutarías vender?
Tu
mejor apuesta es encontrar una franquicia en una industria que, al menos,
conoce un poco. Por ejemplo, ¡el sector alimenticio es lo más conocido y de los
más baratos!
2
Cuánto dinero tienes disponible para
invertir?
La
cantidad de dinero que tiene disponible para invertir en una franquicia es un
factor importante
3
¿Cuál es el costo total de la
compra?
La
cuota de franquicia no será su único gasto. Averigua lo que puede esperar a pagar por la
publicidad, capacitación, inventario, seguros, y todos los demás gastos, además
de la cuota de franquicia y regalías.
4
. ¿Qué tan bien establecida está
la franquicia?
¿Cuánto
tiempo ha existido la franquicia?
¿Ha
existido el negocio durante muchos años o es marca nueva?
¿Cuántas
otras franquicias han abierto y dónde están ubicadas?
5
. ¿Qué tan estable son las
franquicias disponibles?
¿Cuáles
son los antecedentes de sus creadores
6
¿Qué tipo de historial tienen la franquicia?
¿Ha
tenido la mayoría de sus franquiciados éxito?
7 ¿Qué tipo de formación está disponible?
Pregunta
qué tipo de apoyo como parte de su cuota de franquicia se presentará.
¿Qué
tipo de manuales y otros materiales se obtienen?
8
¿Cuáles son los términos del
contrato acerca de la propiedad? ¿Se puede vender a otra persona si lo desea?
Si
desea seguir cuando expire el contrato, ¿será automáticamente renovado? ¿Será
capaz de convertir su tienda en una operación independiente si así lo quiere?
9
¿Qué criterios hace uso de la
franquicia en la selección de franquiciados?
¿Es
que hacen cualquier selección? O bien, ¿están más interesados en obtener su
cuota de franquicia?
10
¿Cuán
grande es el mercado de la franquicia de los productos o servicios en su área y
cuánta competencia hay ahora?
¡No
lo tomes a la ligera!
Estas
y muchas más interrogantes son esenciales al momento de introducirte en este negocio, aunque lo que más vale son las ganas y esfuerzo
que se invierta, y si se tienen más dudas apóyate de un abogado o especialista
en franquicias ellos te pueden ayudar!! No lo pienses más y decídete.
Más
información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario