5 ejemplos de mal uso de marcas
En Enfoque sabemos es fundamental el usos de logotipos,
marcas y diseños que brinden identidad tanto a nuestra empresa como a los
productos y/o servicios que brindamos.
En México existen instituciones como el IMPI (instituto
mexicano de propiedad intelectual) que nos ayudan a establecer los lineamientos
para el registro y uso de las marcas en publicidad, sin embargo la cultura en
nuestro país genera distintas conductas que violan las leyes y los derechos
sobre la propiedad intelectual.
A continuación presentamos un reportaje de la revista Merca
2.0 donde se mencionan algunas de estas prácticas en México.
1. Productos pirata
Es el caso más común de violación de la ley mediante el uso
de marcas sin autorización. Existe toda una industria dedicada a crear
productos de calidad inferior a los que se les coloca la imagen y empaques de
marcas reconocidas para tratar de engañar a los consumidores.
2. Utilización de personajes con fines de lucro
Aunque muchos productos sí cuentan con licencias oficiales
para el uso de personajes registrados, es común ver la utilización de
superhéroes de Marvel y DC, o creaciones de Disney, sólo por poner algunos
ejemplos, para anunciar productos o servicios como locales para fiestas o
estéticas. En la mayoría de los casos se hace sin la mínima autorización de los
dueños de la marca.
3. Fotografías sin crédito
Aún y cuando actualmente existen procedimientos claros para
utilizar fotografías sin afectar los derechos de autor, como las licencias
Creative Commons, es un mal hábito publicitario usar fotos sin pedir permiso o
autorización.
4. Logos similares para causar confusión
El hacer diseños muy parecidos a marcas registradas para
tratar de confundir o crear asociaciones es un impedimento para registrar el
trabajo pero no para que estos existan en las calles y campañas de muchas
pymes.
5. Imagen de celebridades sin autorización
No es raro ver a Brad Pitt o a Scarlett Johansson anunciando
un pequeño restaurante, un puesto de tortas o una crema de dudosa procedencia,
esto se ve en las calles y en redes sociales como Facebook. El uso ilegal de la
imagen de celebridades es, lamentablemente, una técnica que muchos diseñadores
o publicistas acostumbran.

No hay comentarios:
Publicar un comentario