México cerrará cupo por autosuficiencia en frijol
La Secretaría de Economía eliminará un cupo para importar
frijol con arancel cero de países con los que no tiene acuerdos bilaterales o
regionales de comercio, argumentando que México logró ser autosuficiente en
este producto básico, lo que no se había conseguido al menos desde el 2001.
En el 2013 México produjo 1 millón 293,000 toneladas de
frijol y su consumo fue de 1 millón 281,000 toneladas.
El cupo de frijol se otorgó desde el 2008 tras el alza del
precio internacional de ese producto y afectaciones climatológicas en México.
Pese a la apertura, el cupo sólo fue utilizado en el 2012,
cuando se importaron a través de este mecanismo sólo 38,000 toneladas, 63.3% de
las cuales correspondieron a frijol originario de China y el resto de Argentina
y Bolivia.
“La producción de frijol en México para el 2013 se estimó
en 1.3 millones de toneladas, 20% más que el 2012. Asimismo, el consumo
nacional aparente de frijol en el 2013 fue de 1.28 millones de toneladas, por
lo que se estima que la producción nacional satisface la demanda”, justificó la
Secretaría de Economía.
La cancelación del cupo entrará en vigor en los próximos
días una vez que pase la aprobación de la Comisión Federal de Mejora
Regulatoria (Cofemer) y sea publicado el acuerdo respectivo en el Diario
Oficial de la Federación.
Del 2001 al 2013 las importaciones como proporción del
consumo han fluctuado entre 5 y 21.1%, mientras que la participación de las
exportaciones en la producción local ha variado entre 0.3 y 6.2%, según datos
del Banco de México.

El consumo per cápita de frijol ha disminuido en México por
un cambio en los hábitos de consumo. En la tendencia observada, su máximo lo
alcanzó en el 2012, con 1.65 millones de toneladas.
Fuera del cupo, las importaciones provienen de Estados
Unidos y Canadá, cuyos aranceles se desmantelaron desde el 2008 tras 15 años de
vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
De enero a marzo del 2014 México produjo 213,000 toneladas
y consumió 207,000 toneladas, según estimaciones de la Secretaría de
Agricultura.
Aun cuando ha sido un importador neto, México ha exportado
frijol a Estados Unidos, India, Angola, Perú y, marginalmente, a otros países.
En el 2011 vendió al exterior 35,000 toneladas, su volumen más alto en los
últimos 13 años.
http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/06/04/mexico-cerrara-cupo-autosuficiencia-frijol
No hay comentarios:
Publicar un comentario